Skip to content
Nutrición Valles del TrubiaNutrición Valles del Trubia
  • ¿Quién soy?
  • El método Cantia
  • Servicios y tarifas
  • Más allá de la nutrición
  • Blog
  • Contacto
Nutrición Valles del TrubiaNutrición Valles del Trubia
  • ¿Quién soy?
  • El método Cantia
  • Servicios y tarifas
  • Más allá de la nutrición
  • Blog
  • Contacto

¿Qué aceite elijo?

  • Home
  • Hábitos saludables
  • Aceite
  • ¿Qué aceite elijo?
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Aceite

¿Qué aceite elijo?

  • septiembre 29, 2025
  • Com 0

El aceite de cocina se ha convertido en un verdadero tesoro en nuestras despensas. Y ante esto nos surge la duda ¿Qué aceite es el mejor para nuestras recetas diarias?

No todos los aceites son iguales, así que vale la pena fijarse en los ingredientes antes de comprar. Vamos a ver qué nos ofrecen los más comunes.

Por un lado, tenemos al rey de los aceites, el aceite de oliva virgen y virgen extra. Este aceite es una joya en la cocina, lleno de beneficios para la salud gracias a su alto contenido en ácido oleico, polifenoles y antioxidantes. Además, su composición lo hace ideal para cocinar a altas temperaturas.

Luego está el aceite de orujo, que se obtiene de los restos de la aceituna mediante extracción química. Es muy estable al calor y tiene un sabor bastante neutro, pero no es tan interesante desde el punto de vista nutricional.

Por otro lado, tenemos al aceite más asequible, el de girasol. Tiene un sabor neutro pero es inestable al calor, así que no es la mejor opción para las frituras. Su primo el aceite de girasol alto oleico es algo más estable.

 

El aceite de oliva virgen y virgen extra es la mejor elección. Si el presupuesto no permite ese desembolso, se puede dejar una botella de virgen o virgen extra para tomar en crudo y optar por un aceite de orujo o alto oleico para frituras. Aunque las frituras no son para todos los días

Eso sí, recuerda que las frituras no son para todos los días. Reducirlas te ayudará a usar menos aceite, y podrías probar opciones más saludables como la plancha, el cocido o el microondas. Aquí la clave es priorizar la calidad sobre la cantidad. Freír no es el método de cocción más sano, así que mejor reservarlo para ocasiones especiales.

Sabemos que el aceite es un lujo, pero ¿sabías que guardarlo correctamente puede hacer que dure más? ¡No más botellas olvidadas en la encimera al lado de la cocina! Para que ese oro líquido nos dure lo máximo posible sin perder propiedades, guárdalo en un armario, alejado del calor, la luz y el aire.

Cuidar de la salud y del bolsillo no tiene por qué ser complicado. Elige con sentido común, reduce las frituras y saca el máximo provecho de ese oro líquido que tanto valoramos.

Share on:
Nutriendo el cuerpo y la mente

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

  • septiembre 2025
  • mayo 2025

Buscar

Últimos posts

Thumb
¿Qué aceite elijo?
septiembre 29, 2025
Thumb
Nutriendo el cuerpo y la mente
mayo 18, 2025
Thumb
El camino hacia una vida saludable
mayo 17, 2025

Categorías

  • Aceite (1)
  • Hábitos saludables (2)
  • Nutrición (1)
cropped-Mesa-de-trabajo-1.png

Dietista Colegiada Nº 1339

Oficina 1º Dcha. (Planta baja). Centro de empresas El Sabil, Santo Adriano

Enlaces

  • ¿Quién soy?
  • El método Cantia
  • Servicios y tarifas
  • Más allá de la nutrición
  • Blog
  • Contacto

Contacto

(+34) 690 105 453

info@nutricionvallesdeltrubia.com

Icon-instagram Linkedin
© 2025 Nutrición Valles del Trubia | Web desarrollada con 💜 por Melodijopérez
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
CONBANDERA_KITDIGITAL_negro
Nutrición Valles del TrubiaNutrición Valles del Trubia
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in